- Asociación Española de Socorros Mutuos. (1944). 4 de octubre de 1894-4 de octubre de 1944. Los primeros cincuenta años de la Asociación Española de Socorros Mutuos. Santa Rosa.
- Kraft, Guillermo. (1952). Anuario Kraft. Gran guía de la República Argentina – provincias y territorios, tomo IV, pp. 895-901.Buenos Aires.
- Ediciones Syl-Nes y REAL Publicidad. (1966). Imágenes de Santa Rosa en sus 74 años. 1892-1966. Ediciones Syl-Nes y REAL Publicidad, Santa Rosa.
- Molteni, Eduardo F. (1970). 4 años de gobierno municipal. Municipalidad de Santa Rosa, Santa Rosa.
- Martínez, Hugo M., Sighel, Rubén R. y Calamari, Norberto. (1972). Contribución al conocimiento de los suelos del Departamento Capital, Provincia de La Pampa. Gobierno de La Pampa, Consejo Provincial de Difusión, Santa Rosa.
- Dirección General de Estadística. (1972). Costo de vida en la ciudad de Santa Rosa. Período: 1961 a enero de 1972. Gobierno de La Pampa, Santa Rosa.
- Gobierno de La Pampa. (1977). Memoria del Gobierno de La Pampa. 29-3-76 al 15-2-77. Imprenta de la Dirección de Prensa, Secretaría de Difusión y Turismo, Santa Rosa.
- Municipalidad de Santa Rosa. 1892-1981. Álbum Histórico de Santa Rosa.
- Municipalidad de Santa Rosa. (1982). Memoria año 1982. Santa Rosa.
- Rodríguez Kessy, Laura C. (1984). Un Juzgado Federal sometido al Comando Sub Zona 14. El caso de la Escuela Hogar N° 14 de La Pampa. Ediciones El Monte de Cristal, s/d.
- Pérez, Elpidio. (1985). Recordatorios en la ciudad de Santa Rosa. Municipalidad de Santa Rosa, Dirección de Planeamiento Urbano, Santa Rosa.
- Pérez, Elpidio. (1987). ¿Sabe usted como se llamaba la calle en que vive? Municipalidad de Santa Rosa, Santa Rosa.
- Centro de Ex-alumnos y Centro de Estudiantes de la ENET (1989). Pasado, presente y futuro de la ENET Nº1 de Santa Rosa, La Pampa.
- Lasalle, Ana María y Colombato, Julio. (1992). No te olvides de Serafín. Editorial Extra, Santa Rosa.
- AAVV (1992). Libro del Centenario, 1892- 1992, Vol. 1. Santa Rosa, La Pampa.
- AAVV (1992). Libro del Centenario, 1892- 1992, Vol. 2. Santa Rosa, La Pampa.
- AAVV (1992). Libro del Centenario, 1892- 1992, Vol. 3. Santa Rosa, La Pampa.
- D’Atri, Raúl y Correa de Carrizo, Hilda. (1992). Hoy como ayer, como siempre. “¡Qui toca muore!”. En el Centenario de la ciudad de Santa Rosa. Departamento de Prensa, CPE, Santa Rosa.
- Escuela N° 1 Domingo F. Sarmiento. (1993). 1893-1993.Un siglo de alfabetizar el desierto. S/e, Santa Rosa.
- Cazenave, Walter. (Recop.) (1994). Cien años. Asociación Club Italiano, Santa Rosa.
- Homenaje a la Asociación Española de Socorros Mutuos de Santa Rosa. (1994). Talleres Gráficos de la Honorable Cámara de Diputados, Santa Rosa.
- Mariani, Félix. (1994). Molteni solo un hombre. Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa, Santa Rosa.
- Álvarez, Gloria Leticia; Gamba de Sosa, Stella Maris y Hernández, Raúl. (1996). 75º Aniversario del Colegio Nacional “Capitán General Don José de San Martín”. Fondo Editorial Pampeano, Santa Rosa.
- Lasalle, Ana María, Mayol Lassalle, Mercedes y Colombato, Julio. (1998). El largo viaje de Madame Soulié. Protagonismo de una educadora francesa en Santa Rosa, 1914-1924. Nexo Di Nápoli, Santa Rosa.
- AAVV. (1999). Historias de vida. Dirección de Prensa y Difusión de la Municipalidad de Santa Rosa, Santa Rosa, La Pampa.
- Correa López de Carrizo, Hilda. (1999). La Escuela Normal de Santa Rosa, La Pampa. Institución fundamental de la educación territoriana y de la actual provincia y zona de influencia. Editorial Extra, Santa Rosa, La Pampa.
- Lluch, Andrea y Sánchez, Laura. (2002). De movimiento popular a empresa. El cooperativismo eléctrico en La Pampa (1925-1950). Fondo Editorial Pampeano, Santa Rosa.
- Lassalle, Ana María (Comp.). (2003). La Santa Rosa imaginada en 1902. Nexo Di Napoli, Santa Rosa.
- Diez, Violeta. (2005). Una historia reciente. 90 años de vida del Colegio María Auxiliadora.
- AAVV. (2006). Historias de cien años. Escuela N° 4 “Coronel Remigio Gil”. Escuela N° 4, Santa Rosa.
- Etchenique, Jorge y Zink, Mirta (Dir.) (2007). Vida Municipal de Santa Rosa, 1894-1952. Municipalidad de Santa Rosa, Santa Rosa.
- Grégoire, Gabriel Eduardo. (2008). Pobreza y poder en Santa Rosa, Territorio de La Pampa (1913-1943). Elaleph.com, Buenos Aires.
- AAVV. (2009). Escuela Normal Superior. Una escuela centenaria. Servigraf, Santa Rosa.
- Billorou, María José y Sánchez, Laura. (2010). Mi escuela cuenta su historia. Los cien años de la Escuela 37 de Colonia Escalante. Instituto de Estudios Socio Históricos-UNLPam, Santa Rosa.
- Lassalle, Ana María y Lluch, Andrea (Eds.) (2012). Por la “justicia de nuestra pretensión». El expediente original y la capitalización de Santa Rosa. Volumen I. Municipalidad de Santa Rosa, Santa Rosa.
- Lassalle, Ana María y Lluch, Andrea. (Eds.) (2012). Por la “justicia de nuestra pretensión». La capitalización de Santa Rosa. Investigaciones, fuentes y relatos. Volumen II. Municipalidad de Santa Rosa, Santa Rosa.
- Valencia, Luciano A. (Comp.) (2013). Páginas socialistas. El periódico Germinal (Territorio Nacional de La Pampa, 1914-1929). Planeta Color, Neuquén.
- Cuadernos de Santa Rosa 1. (2014). Municipalidad de Santa Rosa, Santa Rosa.
- Martínez, Juan C. (2015). El golpeador. Violencia de género, corrupción política e impunidad. Lumbre, Santa Rosa.
- Billorou, María José. (Ed.) (2015). Educar es cosa del corazón. 100 años del Colegio María Auxiliadora en La Pampa. Colegio María Auxiliadora, Santa Rosa.
- Bilbao, Daniel. (2016). Mariano Rosas: la sangre ranquel de Santa Rosa, en Bilbao y Gómez Luna, Noticias histórico-genealógicas. Edición de los autores, Buenos Aires, pp. 51-55.
- Gómez Luna, Rubén y Bilbao, Daniel. (2017). León Safontas. Revelación y enigma del primer poblador de Santa Rosa. Edición de los autores, Buenos Aires.
- Flores, Silvia Cristina. (2017). De escuela a cuartel. La Escuela Hogar de Santa Rosa desde el primer peronismo hasta los años ochenta. EdUNLPam, Santa Rosa.
- Furriol, Eugenio C. (S/f). Evocando a mi ciudad, edición del autor, Santa Rosa.